Ya tengo el gráfico de seguimiento de mis gastos de todo 2024, y a pesar del descalabro de Noviembre, mis gastos se han quedado en un 93% de lo que tenía presupuestado:

Categorías en las que me he quedado bastante por debajo de lo presupuestado:
- Varios: Solo gasté un 3% de lo presupuestado, pero esta categoría realmente no es una categoría: Es una cantidad que reservo (aproximadamente un 10% del presupuesto total). En realidad debería haber desviado parte de este dinero a alguna de las otras categorías en las que me he pasado del presupuesto por algún imprevisto, pero como en general estaba gastando por debajo del presupuesto decidí dejar el dinero de esta categoría sin gastar. Mantengo la misma cantidad para el año que viene.
- Ropa: Gasté un 20% del presupuesto, pero esta categoría también es un poco engañosa: Necesito más ropa que ese 20% del presupuesto, pero la mayor parte de esa ropa han sido regalos que he recibido. Me he portado muy bien este año 😇. Mantengo la misma cantidad para el año 2025.
- Alimentación: Gasté un 69% del presupuesto. Aquí no se muy bien por qué he gastado tan poco, no ha habido ni un solo mes que haya llegado a lo que había presupuestado, así que está claro que no había presupuestado bien. He revisado los gastos de años anteriores y había cogido el valor más alto de todos los años anteriores y lo había aumentado un 15%. He reducido esta partida para el año 2025 un 20%.
- Ocio: Gasté un 77% del presupuesto, pero la distribución mensual del gasto ha sido muy irregular: Hay meses en lo que he estado muy por debajo del presupuesto y otros meses (coincidiendo con vacaciones) en los que he estado por encima. He mantenido la misma cantidad para el 2025, y he subido la cantidad asignada a los meses en los que hay vacaciones reduciendo un poco del resto.
Categorías en las que he gastado más que lo presupuestado:
- Coche: Como ya he comentado antes, en Noviembre el coche tuvo una avería gorda y esto dinamitó mi partida de gastos para esta categoría. El coche tiene ya ocho años, así que he aumentado esta partida del presupuesto para cubrir pequeñas reparaciones que puedan surgir. Si vuelve a haber una avería tan gorda como esta última, me tendría que plantear si cambio de coche. Es un poco antes de lo previsto, pero quizás no merezca la pena mantener el coche sigue dando problemas. El nuevo coche lo compraría con parte de lo que tengo en mi cartera de ahorro a medio plazo.
- Salud: en Enero tuve que hacerme un empaste, y como gracias a Dios la cantidad que tenía asignada a esta partida es pequeña, me pasé bastante de lo presupuestado, aunque sea una cantidad pequeña. De todas manera, he aumentado esta partida por si acaso.
Teniendo en cuenta que solo gasté el 93% del presupuesto, he mantenido la misma cantidad para el año que viene: La subida de la inflación debería estar cubierta por el 7% que no gasté; además he cambiado un poco los porcentajes asignados a cada categoría para intentar ajustarme al gasto real de 2024. En la tabla de abajo pongo los porcentajes que representaba cada categoría en el presupuesto de 2024 y el porcentaje en 2025. He marcado en verde las categorías en las que he aumentado significativamente el presupuesto y en rojo las categorías en las que lo he disminuido.

Esperemos que en 2025 no haya sorpresas y que consiga ajustarme al presupuesto.